Pasar al contenido principal

Proyecto descentralizador

Diez empresas se interesaron en construir una residencia universitaria en Tacuarembó

19 de Julio del 2018


La construcción de una residencia universitaria en Tacuarembó recibió diez ofertas de interés. Se trata de una obra de unos 3.000 metros cuadrados que consolidará la descentralización de la Universidad de la República. Las ofertas recibidas van entre 183 y 240 millones de pesos y se prevé que la empresa seleccionada comience la construcción a comienzos de 2019, explicó Pedro Apezteguía, titular de Descentralización de la OPP.

En diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional, Apezteguía recordó que el proceso de construcción de una residencia universitaria se inició con la decisión de la intendencia de Tacuarembó de utilizar el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS II), de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, con ese fin.

En la apertura de ofertas, realizada el martes 17, diez empresas demostraron interés. Las propuestas económicas oscilan entre los 183 millones de pesos y los 240, dijo. La oferta ganadora deberá conjugar un precio adecuado y cumplir con todos los términos exigidos en el pliego de condiciones, y se prevé que la obra se inicie en los primeros meses del año próximo, agregó Apezteguía.

El proyecto, cuyo costo total será de 6,6 millones de dólares aproximadamente, será de tres plantas, con 85 dormitorios, tres salas de estudios, seis kitchenettes, baños, cuatro salas de estar y tres oficinas de administración, además de otras instalaciones, como un salón comedor. Tendrá espacios exteriores con jardines, parque, estacionamientos y canchas deportivas.

La construcción de la residencia universitaria motivará la radicación progresiva de más estudiantes en el Centro Universitario de Tacuarembó, para fortalecer el capital humano y el desarrollo del departamento y la región.

También habrá de consolidar y potenciar la expansión de la Universidad de la República en el interior del país, facilitando la instalación de estudiantes, profesores e investigadores en la región norte.

Fuente: Presidencia

Audios

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin