Pasar al contenido principal

El nuevo San Gregorio de Polanco

28 de Diciembre del 2017


En una celebración que contó con cientos de pobladores y turistas, el miércoles 27 de diciembre quedó inaugurado el proyecto de parque lineal de protección costera de San Gregorio del Polanco (Tacuarembó), una obra emblemática para el balneario que fue financiada por el gobierno nacional, a través de los programas PDGS y FDI de OPP.

El proyecto, que demandó una inversión de casi 97 millones de pesos, consistió en el acondicionamiento y protección del borde costero de San Gregorio de Polanco. Entre sus principales componentes se destaca un muro de contención a modo de defensa costera, la construcción de una rambla y un espacio destinado a parque lineal.

La realización del proyecto surgió como respuesta a la necesidad de frenar la constante erosión de la franja costera de esa localidad, debido a los efectos del escurrimiento de las aguas pluviales y la afectación de las aguas del lago de la represa de Rincón del Bonete sobre la costa.

El subdirector de la OPP Santiago Soto, presente en la celebración, definió la obra como uno de los mayores hitos históricos de San Gregorio de Polanco, y dijo que la misma “es parte de un acuerdo de trabajo de cinco años entre el gobierno nacional y los gobiernos departamentales que permite generar infraestructura de calidad, para asegurar el desarrollo, la equidad territorial y el bienestar de todos los habitantes del país”.

A su turno, el director de Descentralización e Inversión Pública de OPP, Pedro Apezteguía, resaltó que a través de las obras financiadas por la Oficina en Tacuarembó (como los puentes colgantes, la residencia estudiantil, el complejo cultural teatro Escayola, entre otras), “el gobierno nacional procura ciudades más accesibles, desarrollo cultural y turístico, y la elevación intelectual de las nuevas generaciones”.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin