Pasar al contenido principal

Publicaciones

Nuevos estudios sobre descentralización

30 de Agosto del 2018


Tres nuevas publicaciones se integran a la serie “Descentralización y desarrollo territorial”. Todos los estudios se encuentran disponibles en la biblioteca del Observatorio Territorio Uruguay.

Una de las nuevas publicaciones es “Análisis de las inequidades territoriales a partir de indicadores sintéticos”, de autoría de Diego Aboal, Bibiana Lanzilotta, Martín Pereyra y María Paz Queraltó. El trabajo analiza la inequidad territorial a partir de la elaboración de un indicador sintético que muestra el nivel de desarrollo de los diferentes departamentos de Uruguay e identifica los factores que lo determinan. El índice se construye a partir de distintas dimensiones, lo que adicionalmente permite realizar un análisis en profundidad de cada uno de los determinantes del desarrollo regional. Se realiza una revisión de la literatura internacional y nacional sobre los indicadores de desarrollo y se elabora un análisis de convergencia para conocer si los departamentos se encuentran en un proceso de convergencia hacia un mismo estadio de desarrollo o no.

También se publicó “Gobierno municipal y régimen colegiado. Debate teórico, antecedentes históricos y alternativas de reforma”, de autoría de Daniel Buquet y Adolfo Garcé. El documento discute sobre las virtudes y desventajas que presentan diferentes versiones del sistema colegiado como órgano de gobierno. La originalidad del formato de gobierno municipal hace relevante su caracterización, ya que difiere de las formas utilizadas en el país para el resto de sus niveles de gobierno. El estudio analiza la literatura asociada e investiga sobre los diferentes sistemas de gobierno colegiado aplicados en el país a lo largo de su historia. Por último, elabora una propuesta de recomendaciones y modificaciones para que el funcionamiento del Concejo Municipal potencie las virtudes de un sistema colegiado.

La tercera publicación es “Desafíos de la descentralización y la participación en los gobiernos subnacionales”, de autoría de Mariano Suárez, Natalie Robaina, Natalia Bisio, Marisabina Minteguiaga, Leonel Del Prado, Alejandra Andrioli y Alejandro Noboa. El estudio identifica y analiza los diferentes mecanismos de participación ciudadana que aplican los municipios de Uruguay en base a un estudio cualitativo a nivel de municipios y organizaciones civiles, intentando profundizar sobre las buenas prácticas asociadas a la temática. Incluye, además, una revisión de los mecanismos de rendición de cuentas desarrolladas por los municipios.

Los 10 títulos que integran la serie “Descentralización y desarrollo territorial” se encuentran disponibles en la biblioteca del Observatorio Territorio Uruguay. La serie, impulsada desde el Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de OPP, presenta un conjunto de investigaciones con el fin de favorecer y profundizar la discusión sobre el proceso de descentralización en Uruguay.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin