Mejor conectividad y seguridad
OPP y gobierno de Canelones inauguraron primer tramo de obras en la ex Ruta 5

Autoridades de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la Intendencia de Canelones inauguraron el lunes 1º la primera parte de la obra de infraestructura vial e hidráulica que comprende a Las Piedras, Progreso y 18 de Mayo.
A ese tramo de 5,5 kilómetros se destinaron cuatro millones de dólares, pero la inversión global ronda los 5,1 millones y es parte de un proyecto mayor cercano a los 25 millones de dólares.
El gobierno de Tabaré Vázquez, apenas asumió en 2015, acordó con la Intendencia de Canelones apoyar un proyecto de infraestructura vial que abarca los municipios de Las Piedras, 18 de Mayo y Progreso.
Esto implicó solicitar un préstamo al Banco de Desarrollo de América Latina - CAF para financiar la obra de 5,1 millones de dólares, que es parte de un conjunto de trabajos en ese departamento por casi 25 millones de dólares, que se ejecutan con éxito.
La obra inaugurada este lunes abarca las avenidas Enrique Pouey y Artigas en su totalidad, desde la calle Colibrí en Las Piedras y la ruta 5, con una extensión de 8,9 kilómetros, explicó el director de Descentralización e Inversión Pública de la OPP, Pedro Apezteguía.
El proyecto incluyó pavimentación, construcción de colectores pluviales, cruces de alcantarillas, entradas particulares, un intercambiador en Progreso, 615 metros de cordón cuneta en esa localidad, la limpieza de cinco kilómetros de canales y arroyos, una dovela en Vista Linda y señalización.
Contar con esa nueva infraestructura adecuada a la movilidad brindará seguridad en el tránsito, aumentará la capacidad vial, permitirá el correcto escurrimiento de las aguas pluviales y dirigirá el transporte de pasajeros y de carga por estas vías.
Los especialistas aseguran que la existencia de un sistema hidráulico en correctas condiciones de funcionamiento permite la rápida evacuación del agua y garantizará mayor duración de los nuevos pavimentos. Además, quienes sufrían inundaciones en sus predios y viviendas dejarán de padecerlas.
“Ese tipo de obras no solo mejoran la calidad de vida de los vecinos, sino que hacen funcionar mejor la zona metropolitana (de Montevideo), aportan en forma sustantiva a la movilidad del conjunto”, indicó Apezteguía, quien participó de la inauguración junto con el intendente de Canelones, Yamandú Orsi.
“Una obra de vialidad impermeabilizada con bitumen requiere de importantes trabajos de recolección de las aguas pluviales que mejoran la calidad de vida de los vecinos, además de mejorar las condiciones de circulación de los vehículos, que tienen una platea más ancha para circular”, indicó.
“Esto forma parte de una compensación imprescindible que requieren el departamento y el área metropolitana, que los indicadores más viejos no contemplan para un área en la que las posibilidades de desarrollo se fueron retrasando. Se está compensando un derecho de los vecinos canarios”, insistió.
Fuente: Secretaría de Comunicación de Presidencia







