Capacitación
SINAE y OPP lanzaron curso virtual sobre Gestión del Riesgo

Este jueves 4 de octubre, en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, se realizó el lanzamiento del curso “Introducción a la Gestión Integral del Riesgo en Uruguay”, desarrollado en conjunto por la Dirección de Descentralización e Inversión Pública —a través de sus programas Uruguay Integra y PDGS— y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE).
La presentación estuvo a cargo del director de Descentralización e Inversión Pública de la OPP, Pedro Apezteguía, y el director Nacional del SINAE, Fernando Traversa. En referencia al trabajo realizado en conjunto entre ambas instituciones, Apezteguía sostuvo que “no hay descentralización posible si los gobiernos subnacionales, todo el conjunto del territorio nacional, no es capaz institucional y funcionalmente, de asumir el conjunto de los desafíos que contempla la diversidad de las políticas públicas.” Por su parte, Traversa coincidió en la importancia de trabajar en conjunto, “comprendiendo que no se puede ser Sistema Nacional de Emergencias si no se trabaja en la descentralización”. Asimismo, el director del SINAE expresó que “la gestión del riesgo supone un cambio cultural”, ya que “estamos en un país que tiene una matriz cultural que nos dice ‘vivimos en un país levemente ondulado donde nunca pasa nada”.El curso trabaja “sobre la base de identificar estos conceptos para deconstruirlos y construir una nueva manera de transitar, de vivir, de desarrollarnos en el Uruguay”, dijo.
Curso / Introducción a la Gestión Integral del Riesgo en Uruguay
Se trata de un curso virtual gratuito, pensado para todo público. Tendrá una primera edición del 22 de octubre al 5 de noviembre dirigida a integrantes de Comités Departamentales de Emergencias, Centros Coordinadores de Emergencias departamentales y equipos de gobiernos subnacionales y ministerios. Se espera que estas personas realicen una valoración del curso, en aspectos como la usabilidad y la claridad de los conceptos trabajados allí, para realizar las mejoras que resulten necesarias y así generar una nueva edición, abierta a todo público.
El Plan de Capacitación Virtual de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública (DDIP), desarrollado por el Programa Uruguay Integra, ofrece a gobiernos municipales, organizaciones sociales y ciudadanía, cursos y materiales formativos en los temas de: Desarrollo y equidad territorial; Descentralización y participación ciudadana. Las acciones de capacitación que lleva adelante la DDIP se enmarcan en una política de fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos municipales, entre las que se encuentran no solamente las capacitaciones a través del Aula Virtual, sino también capacitaciones presenciales, asistencia técnica especializada, transferencia de fondos específicos, y herramientas de fortalecimiento institucional participativas.







