Descentralización
El Plenario de Municipios inicia su actividad 2025 con la primera sesión anual



El lunes 11 de agosto, se realizó la XIV sesión del Plenario de Municipios de Uruguay en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo.
Se trató de la primera reunión desde la asunción de las nuevas autoridades municipales, representando un momento clave de la agenda institucional del año. En esta instancia se definió la nueva integración de la Mesa Ejecutiva, órgano que cumple un papel central en la coordinación y articulación de los municipios de todo el país.
La jornada contó con la participación del coordinador del Área de Descentralización de la OPP, José Manuel Arenas; del coordinador de la División de Cohesión Social, Nicolás Pereira; y de autoridades nacionales, departamentales y locales.
Durante su intervención, Nicolás Pereira destacó el acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y el Congreso de Intendentes, que implica una mayor transferencia de recursos hacia los gobiernos departamentales. Subrayó que este incremento sustantivo se traducirá en mejores obras y servicios en todo el territorio nacional, resaltando la importancia de la descentralización y las transformaciones que se han producido en los últimos años.
Por su parte, José Manuel Arenas reafirmó el compromiso de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, como administradora de las transferencias económicas destinadas a los gobiernos departamentales y municipales, de trabajar con cada uno de los municipios de Uruguay sin importar sus pertenencias políticas, contribuyendo a mejorar el bienestar de la ciudadanía. Asimismo, destacó la vocación de diálogo, el compromiso y el trabajo conjunto con el Plenario de Municipios.
Además de la elección de la Mesa Ejecutiva, el encuentro abordó temas prioritarios para la gestión municipal en 2025, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento de la descentralización y el desarrollo territorial.







