Pasar al contenido principal

Descentralización

Artigas celebró la inauguración del Museo de la Piedra Preciosa

24 de Noviembre del 2025


Con la presencia de autoridades, vecinos y vecinas, quedó inaugurado el Museo de la Piedra Preciosa, un nuevo centro cultural que pone en valor la identidad minera de Artigas y acerca su historia a las nuevas generaciones.

La obra implicó la rehabilitación integral de un inmueble declarado Monumento Histórico Nacional, para transformarlo en un espacio destinado a difundir la riqueza minera del departamento, con un fuerte rol social y didáctico.

El museo incorpora una propuesta fuertemente interactiva que combina tecnología, historia y exploración. Cada sección cuenta con más de doscientos materiales audiovisuales sobre distintas piedras preciosas, disponibles en español, inglés y portugués. Quienes visiten el museo podrán acceder a información específica mediante escáneres, lupas aumentadas y paneles táctiles que permiten identificar minerales y profundizar en sus características.

Uno de los dispositivos más llamativos es un panel que muestra las distintas minas de Artigas: moviendo una pieza en forma de piedra, el público activa videos e información sobre cada yacimiento. La muestra se completa con un recorrido histórico sobre la minería en la región, desde los primeros mineros y sus herramientas hasta las prácticas y medidas de seguridad actuales.

El museo también incluye una sala de realidad virtual, actualmente en proceso de ajuste, que ofrece una experiencia inmersiva dentro de una mina. Además, al ingresar, una pantalla interactiva presenta la historia de la antigua casa que hoy alberga el museo, incluyendo su pasado como espacio vecinal, donde incluso se conserva el antiguo buzón comunitario. La visita culmina en una terraza panorámica que ofrece una vista privilegiada del entorno.

Durante la inauguración, el director de la OPP, Rodrigo Arim, destacó la relevancia del proyecto por ser un ejemplo de trabajo conjunto entre el gobierno nacional y el gobierno departamental. Por otra parte, subrayó que constituye una enorme alegría y una invitación para que toda la ciudadanía lo visite y pueda entender la cultura de las piedras preciosas en el norte del país, y en particular en el departamento de Artigas.

El proyecto fue posible gracias a la financiación del Fondo Complementario PDGS II, en conjunto con la Intendencia de Artigas.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin