Primera sesión del Comité Ejecutivo
Avanza la instalación del Diálogo Social para una protección social más justa y sostenible




Este martes 22 de abril se celebró la primera sesión del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social (CSPSS), dando inicio al proceso de implementación del Diálogo Social convocado por el gobierno para fortalecer el sistema de protección social en Uruguay.
El encuentro, realizado en la Torre Ejecutiva, contó con la participación de autoridades de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), así como de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Desarrollo Social (MIDES), Economía y Finanzas (MEF), Salud Pública (MSP) y del Banco de Previsión Social (BPS).
Durante la jornada se presentó la hoja de ruta del Diálogo Social, concebido como un ámbito plural y representativo para alcanzar acuerdos sustantivos entre el Poder Ejecutivo, los partidos políticos y los actores sociales del país.
Se establecieron además los lineamientos metodológicos y temáticos que guiarán este proceso, orientado a construir propuestas integrales, equitativas y sostenibles frente a los desafíos demográficos, sociales y económicos que enfrenta el país.
En esta primera instancia, el Comité Ejecutivo acordó coordinar - durante las próximas semanas - reuniones de presentación formal de la hoja de ruta a los actores sociales y partidos políticos que integrarán la Comisión Ejecutiva del Diálogo Social.
El lanzamiento oficial del Diálogo está previsto para julio de 2025. A partir de entonces se desplegará una fase participativa de alcance nacional, que incluirá seminarios temáticos, conversatorios, audiencias con delegaciones, consultas territoriales y canales virtuales de aporte ciudadano.
La Universidad de la República será parte del proceso realizando el análisis y sistematización de los insumos aportados.
La estructura del proceso contempla cuatro ejes temáticos centrales: protección a la infancia, sistema de cuidados, protección a las personas activas, y régimen de jubilaciones y pensiones. El resultado del Diálogo Social será un documento final con acuerdos y propuestas concretas, que será presentado al Poder Ejecutivo antes del 30 de abril de 2026. Se espera que este documento sirva como guía para el diseño e implementación de políticas públicas y reformas legislativas en materia de protección y seguridad social.
Hoja de ruta del Diálogo Social
Imágenes de la primera reunión del Comité Ejecutivo
Conferencia de titulares de los ministerios de Salud Pública y Trabajo y Seguridad Social







