Pasar al contenido principal

Uruguay Impulsa:

Comenzaron las capacitaciones para 5.500 participantes en todo el país

30 de Septiembre del 2025


 

En la sede de INEFOP se realizó este martes, 30 de setiembre, el acto de lanzamiento de las capacitaciones del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación, que en esta edición beneficiará a 5.500 personas en todo el país.

El subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Jorge Polgar, destacó la importancia de la articulación entre organismos públicos y subrayó que la coordinación y la descentralización son ejes centrales del trabajo de la institución.

“Este programa es un excelente ejemplo de cómo lograr mejores resultados con lo que ya tenemos, fortaleciendo, además, una prioridad clave del Gobierno como es el empleo” señaló.  Polgar sostuvo que se trata de una política ambiciosa, con respaldo institucional y con impacto directo en la vida de miles de personas. Además, resaltó que detrás de la iniciativa “hay al menos cinco mil personas directamente involucradas, esperando el despliegue de estas buenas ideas, fruto de un largo camino de trabajo y coordinación. Esa es, en la práctica, la transversalidad que impulsa el desarrollo de políticas públicas eficaces”.

Uruguay Impulsa, es resultado de la acción conjunta entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la OPP, el Congreso de Intendentes e INEFOP.

Las instancias de formación se desarrollarán de manera presencial en más de 200 localidades del país, con la participación de 1.200 docentes. El plan contempla 88 horas de capacitación, distribuidas en 22 jornadas que se extenderán hasta el 30 de diciembre de 2025.

La currícula está organizada en tres ejes:

  • Competencias transversales: comunicación, trabajo en equipo y aprendizaje permanente.
  • Capacitación técnica: formación en sectores de alta demanda como construcción, logística, comercio, servicios y gastronomía.
  • Herramientas de empleabilidad: talleres para armar CV, preparar entrevistas y orientar proyectos laborales.

De forma adicional, se suma la Ruta Digital, que permitirá nivelar competencias tecnológicas, y un proceso de acreditación de saberes que beneficiará a más de 2.000 personas para culminar Primaria o Educación Media Básica.
 
Con una inversión de $194 millones, el Programa busca mejorar las condiciones de empleabilidad y abrir nuevas oportunidades para quienes hoy se encuentran fuera del mercado laboral.
 

En la actividad participaron además, los integrantes del consejo directivo del Inefop Gabriel Chouhy, José Pedro Derrégibus y Abigail Puig;  la directora general del Ministerio de Trabajo, Laura Bajac y la representante del Congreso de Intendentes, María Sara Abella.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin