Pasar al contenido principal

Descentralización

Fray Bentos tendrá una residencia estudiantil para 76 jóvenes en edificio patrimonial recuperado

04 de Julio del 2025


Se pondrá en marcha un proyecto de recuperación y reciclaje de edificaciones históricas en Fray Bentos para crear una residencia estudiantil con capacidad para 76 jóvenes.

Ubicada en el departamento de Río Negro, la futura residencia estudiantil “Sótanos de Herrera” será un nuevo espacio al servicio de estudiantes de nivel terciario que elijan cursar sus estudios en Fray Bentos.

El proyecto prevé la intervención de 818 m² de edificaciones patrimoniales que datan de los años 1870 aproximadamente, actualmente protegidas con grado 4 en el inventario patrimonial de la ciudad.

La propuesta, financiada a través del Fondo Concursable del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS III), contempla una inversión total de USD 1.250.415, de los cuales USD 1.000.000 son aportados por el programa y USD 250.415 por la Intendencia de Río Negro como contrapartida. El plazo estimado de ejecución de las obras es de 18 meses.

La residencia contará con 11 habitaciones compartidas con capacidad de entre 4 y 8 estudiantes, oficinas administrativas, salas de estudio, jardín, comedores y cocinas de uso común, servicios higiénicos, vestuarios, lavandería, espacios de esparcimiento y galerías para circulación y descanso.

Esta iniciativa tiene como objetivo atender la demanda de alojamiento de jóvenes de entre 18 y 29 años, provenientes del departamento de Río Negro y de otras regiones del país, que cursan estudios terciarios en UTEC Fray Bentos, UDELAR o en el Campus Regional de UTU. Asimismo, busca promover experiencias de convivencia participativa, fortalecer la integración entre jóvenes y acompañar el desarrollo de proyectos personales.

El proyecto se enmarca en una estrategia más amplia que busca posicionar a Fray Bentos como un Polo Educativo Tecnológico (PET) en el interior del país, mediante la recuperación de edificios patrimoniales en desuso y su transformación en espacios educativos sostenibles e inclusivos.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin