Pasar al contenido principal

Descentralización

Gobierno destina más de 112.600.000 pesos a obras de infraestructura en Treinta y Tres

21 de Julio del 2023


El Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) permite financiar varios de los trabajos requeridos por las comunidades locales, como, en este caso, la construcción de un polo deportivo con una pista de ciclismo, otra de patinaje, de escala internacional, y canchas para la práctica de distintos deportes. Además, apoya obras de modernización urbana de diferentes barrios, que posibilitarán mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El responsable del FDI, Antonio Barrios, recorrió, junto con el intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera, y técnicos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), varios trabajos que se realizan en conjunto en ese departamento.

El objetivo de esta fuente de financiación es promover el desarrollo del interior del país y favorecer la descentralización, a través de programas y planes. En Treinta y Tres, aporta más de 112.600.000 pesos, para obras en la capital departamental y otras localidades, informó Barrios a Comunicación Presidencial.

Parte de este fondo se destina a la construcción del polo deportivo de la ciudad, al que el intendente Silvera calificó como el escenario más grande del país, ya que comprenderá 22 hectáreas. “El deporte es el camino”, afirmó, y explicó que dos de las intervenciones que serán inauguradas en breve representan un reclamo histórico de la población del departamento: una pista de ciclismo, una de las disciplinas más practicadas en el departamento, y una piscina semiolímpica cerrada y climatizada con centro de rehabilitación.

Los trabajos demandarán una inversión superior a los 17.000.000 de pesos, señaló Barrios. Las tareas implicaron la construcción de las bases, el alcantarillado y la iluminación con focos led. Se prevé finalizarlas dentro de dos meses, agregó. El polo deportivo también incorporará una pista de patín de amplias dimensiones, que permitirá que Treinta y Tres sea el escenario de competencias nacionales e internacionales. La obra se complementará con las nuevas canchas para la práctica de pádel, tenis, hockey, handball y fútbol, financiadas por el FDI.

Las autoridades también recorrieron trabajos de consolidación urbana que se llevan adelante en diferentes barrios de la capital del departamento, como 19 de Abril y Sala. Allí se han instalado más de 1.000 metros de pluviales de distintos diámetros, que evitarán los problemas de inundaciones que se registraban en épocas de lluvias.

Las obras—que demandarán una inversión de 62 millones de pesos, de los cuales el 85% es aportado por el FDI— se completarán con cordones cuneta, bocas de tormenta, cámaras de hormigón, veredas, focos led y bitumen. Barrios explicó que estas intervenciones conllevarán un cambio sustancial en ambos barrios y Silva aseguró que, además, posibilitarán el progreso en la calidad de vida de sus residentes.

En otro orden, el FDI permitirá efectuar un cambio tecnológico en el alumbrado público de Treinta y Tres, con la finalidad de mejorar la eficiencia en el consumo de energía y extender el área abarcada. Silvera informó que se instalarán 2.613 luminarias. “Ya hay barrios enteros que han sido iluminados”, añadió. En el futuro, el fondo apoyará otras obras, como las referidas al polo deportivo o la edificación de una terminal de ómnibus, que se iniciará antes de finalizar el año.

Otros fondos de OPP en el territorio

El FDI es una de las formas de facilitar la llegada de recursos nacionales al territorio, explicó Barrios. Treinta y Tres dispone de 112.600.000 pesos mediante esta fuente, a los que se debe sumar unos 20.000.000 destinados al Programa de Caminería Rural y otros 50.000.000 del Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios, indicó.

Fuente: Presidencia de la República

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin

Noticias relacionadas

Descentralización

Firma de convenio entre OPP y la UTEC para estudio de preinversión

23 de Febrero del 2024

Con la presencia de autoridades de la Universidad Técnologica-UTEC, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, el Director y el Subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, se firmó un convenio cuyo objetivo es que la UTEC realice un estudio de preinversión de la conexión vial directa entre las ciudades de Salto y Rivera, que incluya tramos de las Rutas 30 y 31.

OPP-UTE

Convenio interinstitucional permite electrificación de 2.400 hogares rurales

07 de Julio del 2023

El director de la Oficina Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, y la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, suscribieron un acuerdo complementario que representa una inversión de 100.000.000 de pesos, para la electrificación de hogares rurales. El proceso, que se desarrolla a través de la entrega de kits solares fotovoltaicos y extensiones de red cableada, forma parte de las políticas de descentralización de la OPP.

Descentralización

Tercer nivel de gobierno: rumbo a una Gestión Integral de Riesgos

21 de Junio del 2021

El miércoles 16 de junio se realizó un encuentro virtual con representantes de todos los municipios del país para dialogar sobre la importancia de la dimensión local en la Gestión Integral del Riesgo (GIR).

La mayor obra en la historia de Tranqueras

Proyecto de acondicionamiento del Barrio Artigas

08 de Enero del 2019

En 2018, la OPP y la Intendencia de Rivera iniciaron el proyecto de acondicionamiento y desarrollo urbano del Barrio Artigas, el mayor emprendimiento de la historia de la ciudad de Tranqueras.

Equidad territorial

Obras en el interior combaten la desigualdad

21 de Junio del 2018

A través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional, el gobierno destina unos 15 millones de dólares anuales para obras de gran porte en los 19 departamentos y 112 municipios del país. A su vez, el Fondo de Desarrollo del Interior aporta otros 1.300 millones de pesos cada año para proyectos de infraestructura. Estas inversiones se concretan para la reducción de la pobreza, la desigualdad y las inequidades territoriales.

“Trazando Rumbos”

Alternativas de formación terciaria en la región norte

21 de Junio del 2018

Enmarcada en el proyecto “Trazando rumbos”, que surge de un convenio entre el programa Uruguay Más Cerca de la OPP, la Intendencia de Rivera y los centros educativos de ese departamento, el jueves 21 se realizó una nueva jornada informativa para difundir la oferta educativa terciaria en la región norte.

Descentralización efectiva

Transferencias a las intendencias aumentaron 125 % desde 2004

20 de Junio del 2018

El gobierno central transfirió en 2017 más de 15.500 millones de pesos a los gobiernos departamentales, un 125 % más en términos reales respecto a 2004.

Fortalecer las finanzas departamentales

El rol de la planificación territorial en el camino al desarrollo

14 de Junio del 2018

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), junto con representantes de intendencias y municipios, analizaron el desarrollo de la planificación territorial y su impacto en las finanzas departamentales, en un seminario desarrollado el martes 13 en Torre Ejecutiva.