Descentralización
Lanzamiento del proyecto “Competencias Climáticamente Inteligentes en Uruguay”
Lanzamiento del proyecto “Competencias Climáticamente Inteligentes en Uruguay”
Lanzamiento del proyecto “Competencias Climáticamente Inteligentes en Uruguay”
Lanzamiento del proyecto “Competencias Climáticamente Inteligentes en Uruguay”
Lanzamiento del proyecto “Competencias Climáticamente Inteligentes en Uruguay”
El miércoles 13 de agosto, a las 9:00 horas, en la Torre Ejecutiva, se presentó el proyecto “Fortalecimiento de competencias climáticamente inteligentes en Uruguay”, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de personas y comunidades para enfrentar los efectos del cambio climático como inundaciones, sequías y aumento del nivel del mar.
El proyecto beneficiará directamente a los 19 gobiernos departamentales y contempla la capacitación de al menos 40 funcionarios en análisis y aplicación de soluciones climáticamente inteligentes, incorporando tecnologías y conocimientos específicos para optimizar la gestión pública.
Se diseñarán y aplicarán tres soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de tres gobiernos subnacionales, que serán testeadas en igual número de departamentos y estarán pensadas para ser replicables en todo el país. Estas soluciones serán desarrolladas por la UTEC, reafirmando el compromiso con la generación de capacidades y la innovación en el interior.
La propuesta incluye una capacitación sobre incorporación de tecnología climáticamente inteligente para la gestión subnacional, un relevamiento de problemas y oportunidades desde la perspectiva de adaptación y mitigación, una cartera de perfiles de proyectos con tres prototipos desarrollados en el interior del país, y la sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas a nivel nacional y regional.
Como cierre, se elaborará una Hoja de Ruta para el desarrollo de competencias climáticamente inteligentes a nivel subnacional, construida con el aporte de actores clave.
En la mesa de lanzamiento participaron: Rodrigo Arim y José Manuel Arenas (OPP) Claudio Clavijo (AUCI), Claudio Barrientos (OEA), , y María Fernanda Souza (MA-DCC).