FDI
Mayor bienestar para la población del interior

En el departamento de Rocha, por ejemplo, el FDI financiará los accesos a la Terminal de Ómnibus del Chuy, que está construyendo la Intendencia.
El proyecto pretende resolver los accesos, la circulación y estacionamiento para los ómnibus y vehículos que ingresen a la Terminal. El objetivo es brindar una circulación segura no sólo para los vehículos sino también para peatones en la Terminal.
Estas obras son de especial interés para el departamento, pues al mejorar los accesos a la Terminal de Ómnibus se brindará a los usuarios una circulación más segura y confortable, evitando la generación de polvo y optimizando los tiempos de transporte.
También a través del FDI se acondicionará uno de los principales accesos a la ciudad de Rocha por Avda. Martínez Rodríguez, mediante la pavimentación de calles, el mejoramiento en los desagües pluviales y la construcción de veredas en una longitud de 920 metros aproximadamente.
Estas dos obras insumirán una inversión de más de 60 millones de pesos.
Para Florida se aprobaron dos proyectos. Uno de ellos consiste en las mejoras en infraestructura urbana del barrio Piedra Alta, que dotarán de una urbanización ordenada, previsible y armónica a la zona sureste de la ciudad de Florida. El otro refiere a la mejora y optimización del alumbrado público de la localidad de 25 de Mayo.
En Colonia, a su vez, se remodelará la calle Atanasio Sierra, que comunica el acceso a la ciudad por Ruta 21 con el barrio Real de San Carlos.
En Rivera se reconstruirá el Puente La Racca sobre el arroyo Cuñapirú, destruido durante las inundaciones de diciembre del 2015. Esto contribuirá a la mejora de la conectividad de la ciudad con barrio La Racca y sus zonas de influencia.
En San José, por otra parte, se reconstruirá y pavimentará un tramo importante del Camino Paso de las Piedras. Esta mejora de la conectividad beneficiará a decenas de familias en su vida cotidiana y en su actividad productiva, en una zona caracterizada por la actividad lechera, agrícola y de granja, generada a partir de una de las mayores empresas de ese rubro como es “Mi Granja”.
La totalidad de los proyectos FDI aprobados en esta ocasión demandará una inversión superior a los 170 millones de pesos.







