Pasar al contenido principal

Espacios Públicos

OPP e Intendencia de Colonia inauguraron obras en el Parque lineal AFE

10 de Abril del 2025


En la tarde del miércoles 9 de abril, José Manuel Arenas, responsable de Descentralización de OPP, junto a Carlos Moreira, intendente de Colonia, inauguraron obras en infraestructura e iluminación en el Parque lineal AFE, junto al Mercado de Artesanos de Colonia del Sacramento.

Gabriel González Abella, arquitecto de la Dirección de Planeamiento y Patrimonio de la Intendencia de Colonia, fue quien inició la inauguración detallando las mejoras implementadas, entre las que se destacan la construcción de corredores, aceras, luminarias, una escalera de conexión con la costa, un deck para la cafetería y un parque infantil que cuenta con piso antigolpes, toldos retráctiles, iluminación especial y juegos inclusivos. Asimismo, hizo énfasis en la colaboración en la creación de la señalética del parque brindada por las ONG Pictórica y Aplauso, especializadas en el trabajo con infancias con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Por su parte, José Manuel Arenas expresó su orgullo de estar inaugurando obras frente a una calle cuyo nombre homenajea al arquitecto Miguel Odriozola, “que es tan querido y tan reconocido a nivel local, a nivel nacional y a nivel internacional”.

 Arenas hizo énfasis en el rol estratégico que tiene el Fondo de Desarrollo del Interior, que “tiene su origen en el artículo 298 de la Constitución de la República, que se estableció en la Reforma de 1996 y que quiso que todos los ciudadanos que pagamos impuestos y que vivimos en el interior del país, se nos devuelva una parte”, y anunció que, por pedido expreso del Presidente de la República, en los próximos meses “vamos a trabajar para consolidar una política de transferencias a los gobiernos departamentales y a los gobiernos municipales que contribuya a mejorar la calidad de vida de todos nuestros habitantes, independientemente del lugar en el que vivan y del partido político al cual pertenezcan”, con el fin de combatir necesidades que aún permanecen muy insatisfechas en cada rincón del Uruguay.

"Celebramos la concreción de una inversión que beneficia al pueblo coloniense y que se hace con un esfuerzo colectivo en el que cada uno, de una u otra forma, puede sentirse parte. Y lo hacemos porque somos conscientes y estamos convencidos de que el dinero no es ni propio de la Intendencia ni del Gobierno Nacional, es propio de cada uruguayo y de cada coloniense que aporta el caudal de su esfuerzo y su talento, y paga impuestos", finalizó Arenas.

Las obras inauguradas se enmarcan en el programa Fondo de Desarrollo del Interior – FDI – y consisten en una ampliación del proyecto Mercado de Artesanos de Colonia, en la que se recuperó un galpón de AFE en un predio con protección patrimonial que se encontraba en desuso, y se refaccionó para dar lugar a un mercado de artesanos. El monto total de la ampliación fue de $ 4.767.232.

La actividad contó, además, con la presencia del senador Nicolás Viera Díaz; integrantes del equipo técnico de Descentralización de la OPP: Ricardo Cordero, director de la División Infraestructura y Alberto Leira, director del Fondo de Desarrollo del Interior.

Palabras de José Manuel Arenas
 

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin

Noticias relacionadas

Descentralización

Firma de convenio entre OPP y la UTEC para estudio de preinversión

23 de Febrero del 2024

Con la presencia de autoridades de la Universidad Técnologica-UTEC, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, el Director y el Subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, se firmó un convenio cuyo objetivo es que la UTEC realice un estudio de preinversión de la conexión vial directa entre las ciudades de Salto y Rivera, que incluya tramos de las Rutas 30 y 31.

Descentralización

Gobierno destina más de 112.600.000 pesos a obras de infraestructura en Treinta y Tres

21 de Julio del 2023

El Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) permite financiar varios de los trabajos requeridos por las comunidades locales, como, en este caso, la construcción de un polo deportivo con una pista de ciclismo, otra de patinaje, de escala internacional, y canchas para la práctica de distintos deportes. Además, apoya obras de modernización urbana de diferentes barrios, que posibilitarán mejorar la calidad de vida de los vecinos.

OPP-UTE

Convenio interinstitucional permite electrificación de 2.400 hogares rurales

07 de Julio del 2023

El director de la Oficina Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, y la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, suscribieron un acuerdo complementario que representa una inversión de 100.000.000 de pesos, para la electrificación de hogares rurales. El proceso, que se desarrolla a través de la entrega de kits solares fotovoltaicos y extensiones de red cableada, forma parte de las políticas de descentralización de la OPP.

Descentralización

Tercer nivel de gobierno: rumbo a una Gestión Integral de Riesgos

21 de Junio del 2021

El miércoles 16 de junio se realizó un encuentro virtual con representantes de todos los municipios del país para dialogar sobre la importancia de la dimensión local en la Gestión Integral del Riesgo (GIR).

La mayor obra en la historia de Tranqueras

Proyecto de acondicionamiento del Barrio Artigas

08 de Enero del 2019

En 2018, la OPP y la Intendencia de Rivera iniciaron el proyecto de acondicionamiento y desarrollo urbano del Barrio Artigas, el mayor emprendimiento de la historia de la ciudad de Tranqueras.

Equidad territorial

Obras en el interior combaten la desigualdad

21 de Junio del 2018

A través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional, el gobierno destina unos 15 millones de dólares anuales para obras de gran porte en los 19 departamentos y 112 municipios del país. A su vez, el Fondo de Desarrollo del Interior aporta otros 1.300 millones de pesos cada año para proyectos de infraestructura. Estas inversiones se concretan para la reducción de la pobreza, la desigualdad y las inequidades territoriales.

“Trazando Rumbos”

Alternativas de formación terciaria en la región norte

21 de Junio del 2018

Enmarcada en el proyecto “Trazando rumbos”, que surge de un convenio entre el programa Uruguay Más Cerca de la OPP, la Intendencia de Rivera y los centros educativos de ese departamento, el jueves 21 se realizó una nueva jornada informativa para difundir la oferta educativa terciaria en la región norte.

Descentralización efectiva

Transferencias a las intendencias aumentaron 125 % desde 2004

20 de Junio del 2018

El gobierno central transfirió en 2017 más de 15.500 millones de pesos a los gobiernos departamentales, un 125 % más en términos reales respecto a 2004.