Interinstitucional
OPP y Tribunal de Cuentas avanzan en un nuevo acuerdo para fortalecer la gestión pública subnacional
Firma de convenio OPP-TCR
Este martes 25 de noviembre, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) firmaron un convenio marco de cooperación institucional con el propósito de fortalecer la gestión pública subnacional.
El acuerdo impulsa acciones coordinadas orientadas a mejorar la transparencia, la profesionalización y la administración financiera en todo el territorio nacional.
La iniciativa consolida el trabajo conjunto entre los organismos responsables de la planificación, la descentralización y el control de la hacienda pública. A partir de este convenio, se profundiza una agenda compartida para optimizar los procesos de gestión y fiscalización en los gobiernos departamentales y municipales.
Durante la firma, el Director de la OPP destacó que fortalecer la gestión pública implica dotar a los gobiernos departamentales y municipales de mejores capacidades para decidir, administrar y rendir cuentas, y remarcó que este tipo de acuerdos permite avanzar hacia procesos más ordenados, más transparentes y plenamente ajustados a la normativa vigente. En ese marco, subrayó que la participación del Tribunal de Cuentas es un apoyo imprescindible para consolidar criterios contables uniformes y mejorar la calidad del gobierno en todo el país.
Entre sus principales líneas de trabajo, el acuerdo prevé la implementación de un programa de capacitaciones, a través de cursos, talleres y seminarios, tanto presenciales como virtuales, dirigido a funcionarios y funcionarias de las intendencias, municipios, juntas departamentales y del propio TCR.
Uno de los ejes centrales es el fortalecimiento del Sistema de Información Financiera (SIFI) de la OPP, lo que permitirá homogeneizar criterios y normas contables, centralizar la información financiera de las intendencias y facilitar la rendición de cuentas y el control externo.
La participación activa del TCR será fundamental para validar y consolidar la aplicación de criterios contables uniformes, contribuyendo a una mayor transparencia y eficiencia en el control presupuestal a nivel departamental.
Asimismo, el convenio facilitará que las juntas departamentales accedan a información consolidada y alineada con los requerimientos del TCR. Esto les permitirá ejercer con mayor solidez sus competencias de control, evaluar con mayor precisión la gestión presupuestal y fortalecer su función legislativa a través de instancias de formación especializadas para ediles y edilas.