La mayor obra en la historia de Tranqueras
Proyecto de acondicionamiento del Barrio Artigas
En 2018, la OPP y la Intendencia de Rivera iniciaron el proyecto de acondicionamiento y desarrollo urbano del Barrio Artigas, el mayor emprendimiento de la historia de la ciudad de Tranqueras.
El proyecto surgió en respuesta al estancamiento y desbordes de aguas pluviales, vías de tránsito de bajo nivel de servicio, ausencia de sendas peatonales o veredas, bajo nivel de servicio de alumbrado público y ausencia de acondicionamiento paisajístico.
“La ciudad necesitaba de una obra como esta; en dos meses ya se nota la diferencia en la calidad de las calles”, cuenta Alejandro González, el suboficial en la obra.
“La gente del barrio está feliz por lo que se está haciendo, se está eliminando todo lo que son canaletas y aguas servidas. Para la gente que vive en el Barrio Artigas esto es muy importante porque cuando llovía mucho se inundaba todo, y ahora con la obra que incluye el saneamiento esto ya no pasa más”, agrega Alejandro, que vive allí desde que nació.
El Barrio Artigas alberga a unas mil personas, casi el 14 % de la población de la ciudad de Tranqueras.
La obra que quedará inaugurada en el primer trimestre del 2019 y tiene prevista la construcción de 12.000 metros de cordón cuneta, 54.000 metros cuadrados de pavimento, 18.000 metros cuadrados de veredas, 156 rampas de acceso universal, 1.660 metros de obras pluviales, 8.100 metros de obra de alumbrado público. También se colocarán 290 nuevas luminarias, además de señalización y varias especies de árboles.
La obra, financiada por el programa PDGS de OPP, demandará una inversión de 4, 8 millones de dólares.







