Pasar al contenido principal

Descentralización

Salto concretó la recuperación de la Costanera Norte con un proyecto integral

17 de Marzo del 2025


El pasado viernes 14, la ciudad de Salto llevó a cabo la presentación de las obras de reestructuración y rehabilitación de la Costanera Norte, un proyecto clave para la recuperación de este emblemático espacio público. El evento contó con la presencia del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, y su equipo de Descentralización, así como de la intendenta de Salto, Ingrid Urroz y de más autoridades locales.

Arim, agradeció a la Intendencia de Salto por hacer el esfuerzo de concretar esta obra, a partir de una premisa que es un mandato del presidente de la República, Yamandú Orsi: “la necesidad de coordinar en el territorio, las políticas del Gobierno Nacional con los gobiernos departamentales”, y agregó que “cuando lo hacemos bien, suceden estas cosas, una obra de estas características, de un costo aproximado de casi 3 millones de dólares, logra surgir a partir de la iniciativa de un gobierno departamental, sostenida con el esfuerzo de sus funcionarios y funcionarias, con las capacidades técnicas que aporta la Oficina de Planeamiento y Presupuesto”.

El director de la OPP destacó, también, el trabajo de los compañeros y compañeras del Programa de Desarrollo de Gobiernos Subnacionales y del Fondo de Desarrollo del Interior de la OPP. Y aclaró que “la Oficina de Planeamiento y Presupuesto tiene dentro de sus objetivos primordiales y que está establecido dentro de la Constitución de la República, fomentar la coordinación de las políticas nacionales, de los servicios descentralizados, de las empresas pública, y los gobiernos departamentales, y ese mandato es el que queremos desarrollar”.

Para finalizar Arim enfatizó “que lo hacemos con la convicción de que la descentralización es un capítulo central de la planificación y ejecución de políticas públicas imprescindible para el desarrollo”.

Un proyecto con visión integral

La reestructuración abarcó seis ejes fundamentales:

  • Recalificación y ordenamiento de las áreas de circulación peatonal y vial.
  • Creación y reorganización de servicios de infraestructura y equipamiento urbano.
  • Recuperación y ampliación de áreas parquizadas.
  • Incorporación de infraestructura para actividades deportivas.
  • Promoción de la integración social de los distintos actores de la comunidad.
  • Generación de espacios de contemplación del paisaje natural costero.

El objetivo principal fue la recuperación integral de la faja costera, con una intervención significativa en el espacio público. Entre las acciones ejecutadas se incluyeron la recomposición de la unidad de la costa, la puesta en valor de sus atributos paisajísticos, la mitigación del proceso de erosión y la instalación de equipamiento urbano para el esparcimiento y los servicios.

Inversión y beneficiarios

El proyecto se ejecutó mediante un fondo integrado entre los programas PDGS y FDI, que funcionan en la órbita de la OPP, y con un 10% de financiamiento por parte de la Intendencia de Salto, alcanzando así una inversión cercana a los 3 millones de dólares.

Gracias a esta iniciativa, más de 95 mil personas pueden acceder a un espacio renovado y adecuado para su disfrute cotidiano. Además, la rehabilitación de la Costanera Norte fortalecerá la oferta turística de la ciudad, impactando positivamente en las más de 250.000 personas que visitan Salto anualmente.

La recuperación de este emblemático espacio reafirma el compromiso de las autoridades locales y nacionales con la mejora de la infraestructura urbana y la preservación del entorno natural, consolidando a la Costanera Norte como un punto de referencia para la recreación y el turismo en la región.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin