Comisión Sectorial del Arroz
Segunda reunión de la CSA: se presentó la hoja de ruta 2025-2030

Este lunes 7 de julio se realizó en la Torre Ejecutiva la segunda reunión de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), con la participación de organismos públicos, representantes de trabajadores y empresas del sector. La instancia marcó un nuevo avance en la construcción de políticas sectoriales integradas, en el marco de las estrategias de desarrollo del país.
El encuentro fue encabezado por el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Jorge Polgar, quien destacó los avances logrados desde la conformación de la Comisión. Subrayó además la importancia del diálogo y la coordinación entre los principales actores del sector.
Durante la jornada, Daniel Greif, coordinador de Planeamiento de la OPP, junto a María Noel Sanguinetti y Bruno Agustoni, presentaron la hoja de ruta de la CSA para el período 2025-2030. Este documento define objetivos y metodologías de trabajo con el fin de consolidar a la Comisión como un espacio clave para la planificación y articulación de políticas sectoriales. Se resaltó el valor de contar con instituciones de este tipo para generar impactos concretos en el territorio.
También se compartieron actualizaciones sobre la situación del sector y se abordaron proyectos estratégicos como la rehabilitación del ramal ferroviario a Río Branco y la hidrovía de la Laguna Merín.
Un eje central de la reunión fue la creación de cinco grupos de trabajo en áreas prioritarias: agua y energía, mercados, financiamiento, certificación y trazabilidad, y empleo. Se propuso además elaborar un plan estratégico para el sector arroz 2025-2030, con una proyección a 2050, y desarrollar espacios de intercambio, seminarios y jornadas técnicas para difundir investigaciones y estudios relevantes.
Todos los integrantes de la Comisión expresaron su conformidad con las propuestas y el compromiso de avanzar en forma conjunta hacia los objetivos definidos.
Desde la OPP se destacó que en breve comenzarán a implementarse los mecanismos e instancias necesarias para poner en marcha esta nueva etapa de trabajo.







